Abogados Económicos en Madrid para tu nacionalidad: Dónde Encontrarlos

Indice
Guía 2025: Cómo obtener la nacionalidad española y qué hacer si te la deniegan
Obtener la nacionalidad española puede parecer un proceso largo, pero con el asesoramiento de abogados expertos en nacionalidad y una estrategia adecuada, es posible alcanzar tu objetivo incluso si ya has recibido una denegación. En esta guía 2025 te explicamos los requisitos actualizados, cómo recuperar la nacionalidad española, y qué hacer ante una resolución negativa, incluyendo la vía del recurso contencioso-administrativo.
¿Qué se necesita para solicitar la nacionalidad española?
Los requisitos generales para solicitar la nacionalidad por residencia legal en 2025 son:
-
Residencia legal y continuada en España (1, 2, 5 o 10 años según el caso).
-
Buena conducta cívica y antecedentes penales limpios.
-
Suficiente grado de integración (pruebas CCSE y DELE en caso necesario).
-
Documentación completa y actualizada presentada ante el Ministerio de Justicia.
Importante: Si presentas tu solicitud telemáticamente con un abogado especializado en nacionalidad española en Madrid, el procedimiento es más ágil y controlado desde el inicio.
¿Por qué se deniega una solicitud de nacionalidad?
Cada vez es más frecuente encontrarse con resoluciones de denegación que pueden impugnarse. Algunas causas comunes son:
-
Falta de integración (suspenso en examen CCSE o DELE).
-
Insuficiente tiempo de residencia continuada.
-
Problemas con los antecedentes penales o policiales.
-
Dudas sobre la veracidad de la documentación aportada.
-
No justificación del modo de vida o medios económicos.
Si has recibido una denegación, no todo está perdido. La ley permite recurrir la denegación de nacionalidad española ante la Audiencia Nacional.
¿Cómo presentar un recurso de nacionalidad española?
La única vía posible para impugnar una denegación es presentar un recurso contencioso-administrativo ante la Audiencia Nacional, con abogado y procurador.
Un buen abogado de nacionalidad española analizará:
-
El expediente completo.
-
El fundamento jurídico de la denegación.
-
Las pruebas que pueden desmontar la decisión de la administración.
¿Cuál es el precio de un recurso contencioso?
El precio de un recurso contencioso por nacionalidad española puede oscilar entre 900 y 1.500 euros, dependiendo del caso y del profesional que lo gestione. En muchos despachos se ofrece financiación o pago fraccionado.
¿Un extranjero puede perder la nacionalidad española?
Sí. Un extranjero que haya adquirido la nacionalidad puede perderla si:
-
Se utiliza fraudulentamente (por ejemplo, con documentación falsa).
-
Se reside en el extranjero durante más de tres años sin declarar la voluntad de conservarla.
-
Se incurre en actividades contrarias a los intereses de España.
Aun así, es posible recuperar la nacionalidad española en ciertos casos, cumpliendo los requisitos del Código Civil y mediante solicitud expresa.
¿Por qué contar con abogados expertos en nacionalidad a precios competitivos?
Un error en la solicitud puede costarte años de espera. Contar con abogados especializados en nacionalidad española en Madrid garantiza:
-
Análisis previo de viabilidad.
-
Presentación telemática ágil.
-
Control del expediente a través de la plataforma del Ministerio.
-
Redacción profesional de alegaciones o recursos.
Si ya tienes una resolución desfavorable, nuestros abogados te ayudarán a recuperar tu nacionalidad española o recurrirla eficazmente.
¿Necesitas ayuda con tu expediente de nacionalidad?
En nuestro despacho de abogados de nacionalidad española en Madrid, te asesoramos desde el primer momento. Ya sea para presentar una nueva solicitud o para interponer un recurso contencioso, ponemos nuestra experiencia a tu servicio.
Pide tu cita ahora y recupera el control sobre tu proceso de nacionalidad.
Conclusión
La nacionalidad española no es solo un derecho: es un objetivo alcanzable con información, preparación y el respaldo legal adecuado. Si te preguntas si un extranjero puede perder la nacionalidad española o si ya la has perdido, recuerda que sí se puede recuperar, y que existen soluciones legales frente a cualquier denegación.
Comparte este articulo