IG Abogados Extranjería en Madrid

La importancia de hacer a tiempo los exámenes CCSE y DELE para solicitar la nacionalidad española

Indice

 

Si estás pensando en solicitar la nacionalidad española, es fundamental que planifiques con antelación la realización de los exámenes CCSE y DELE. Estos exámenes son requisitos obligatorios para la mayoría de los solicitantes y pueden marcar la diferencia en el tiempo de tramitación de tu expediente. En este artículo, te explicamos por qué es clave realizarlos con tiempo, dónde hacerlos, los costos actuales y otros detalles importantes.

¿Qué son los exámenes CCSE y DELE?

Para obtener la nacionalidad española por residencia, se deben cumplir una serie de requisitos, entre ellos, la aprobación de dos pruebas que acreditan el conocimiento del idioma y la cultura española:

  • Examen CCSE (Conocimientos Constitucionales y Socioculturales de España): Evalúa el conocimiento de la Constitución española, la realidad social, cultural y política del país. Lo gestiona el Instituto Cervantes.
  • Examen DELE (Diploma de Español como Lengua Extranjera) nivel A2 o superior: Necesario para quienes no tienen el español como lengua materna, certifica el dominio básico del idioma.

¿Cuándo y dónde se realizan los exámenes?

Ambos exámenes son gestionados por el Instituto Cervantes, que dispone de centros acreditados tanto en España como en otros países. Las convocatorias son mensuales en el caso del CCSE y varias veces al año para el DELE.

Para inscribirte, debes acceder a la página oficial del Instituto Cervantes (www.cervantes.org), elegir tu centro más cercano y seleccionar la fecha que mejor se adapte a tu planificación.

Precios actualizados de los exámenes en 2025

  • Examen CCSE: 85€
  • Examen DELE A2: 150€ (en España, puede variar en otros países)

¿Por qué es importante hacer los exámenes con tiempo?

  • Evitas retrasos en tu solicitud: No puedes presentar tu expediente de nacionalidad sin haber aprobado ambos exámenes (si te son exigidos). Dado que las citas para los exámenes pueden llenarse rápido y que los resultados tardan en publicarse, planificarlos con antelación te ahorrará demoras innecesarias.
  • Tiempo para repetir en caso de suspenso: Si no apruebas a la primera, tendrás que esperar a la siguiente convocatoria para volver a presentarte. Si hiciste la prueba muy tarde, esto puede retrasar significativamente la presentación de tu solicitud de nacionalidad.
  • Plazo de validez de los exámenes: Tanto el CCSE como el DELE tienen una validez de 4 años, lo que significa que puedes hacerlos con suficiente antelación sin que pierdan vigencia para tu solicitud.
  • Evitas prisas y nerviosismo: Presentar estos exámenes con prisa puede generar estrés y afectar tu desempeño. Prepararte con calma y hacerlos a tiempo te permitirá afrontar el proceso con mayor seguridad.

¿Quiénes están exentos de estos exámenes?

No todos los solicitantes deben presentar estas pruebas. Están exentos:

  • Menores de edad.
  • Personas con discapacidad (previa solicitud de dispensa justificada).
  • Nacionales de países hispanohablantes (exentos del DELE, pero no del CCSE).

Conclusión

Si estás en proceso de solicitar la nacionalidad española, no dejes para el último momento la realización de los exámenes CCSE y DELE. Inscribirte con anticipación, prepararte bien y aprobar a tiempo puede ahorrarte meses de espera en la resolución de tu expediente.

Si tienes dudas sobre el proceso o necesitas asesoramiento en tu trámite de nacionalidad, en IG Abogados de Extranjería podemos ayudarte. ¡Contáctanos para recibir asesoría personalizada!

 

Comparte este articulo