IG Abogados Extranjería en Madrid

El Nuevo Arraigo Sociolaboral: Requisitos y Guía Práctica

Indice

Con la entrada en vigor del nuevo Reglamento de Extranjería, las condiciones para acceder a este permiso han cambiado, ofreciendo más opciones para trabajadores que han estado en situaciones de empleo no regulado.

Requisitos Principales

Tiempo de residencia continuada en España

Debes demostrar que has vivido en España al menos dos años de forma continuada. Esto se acredita mediante documentos como empadronamientos, facturas o cualquier documento oficial que demuestre tu permanencia en el país.

Relación laboral previa

Debes demostrar que has trabajado en España durante al menos seis meses.

Esta relación laboral puede acreditarse con:

  • Contratos de trabajo.
  • Nóminas.
  • Denuncias interpuestas ante la Inspección de Trabajo por irregularidades laborales.

Carecer de antecedentes penales

Tanto en España como en tu país de origen, es fundamental tener un historial limpio para optar por el arraigo sociolaboral.

Informe de integración social

En algunos casos, se solicitará un informe emitido por las autoridades locales o autonómicas que acredite tu nivel de integración social en España.

Pago de tasas administrativas

Para formalizar tu solicitud, deberás abonar las tasas correspondientes.

Pasos para Solicitar el Arraigo Sociolaboral

Reúne la documentación necesaria

  • Pasaporte vigente
  • Empadronamiento que acredite tu residencia continuada
  • Documentos que demuestren tu relación laboral previa
  • Certificados de antecedentes penales
  • Informe de integración social (si aplica)

Presenta tu solicitud

La solicitud se realiza en la Oficina de Extranjería correspondiente a tu domicilio.

Espera la resolución

Las autoridades disponen de tres meses para resolver tu solicitud. Si no obtienes respuesta en este plazo, se entiende que ha sido desestimada por silencio administrativo.

Permiso de trabajo

Una vez aprobado el arraigo sociolaboral, tendrás derecho a trabajar y residir legalmente en España por un período de un año, renovable en función de tu situación.

Cambios Importantes en el Nuevo Reglamento

Mayor flexibilidad para demostrar la relación laboral

Ahora se admiten más medios para probar que has trabajado en España, como denuncias laborales o declaraciones de testigos.

Requisito reducido de tiempo de residencia

En algunos casos, la residencia exigida se ha reducido de tres años a dos.

¿Por Qué Es una Buena Opción?

El arraigo sociolaboral es una excelente oportunidad para quienes han trabajado en España y desean regularizar su situación. Este permiso no solo te ofrece la posibilidad de integrarte plenamente en la sociedad española, sino que también abre puertas a empleos regulados, acceso a servicios y tranquilidad jurídica.

Si tienes dudas o necesitas ayuda para gestionar tu solicitud, en IG Abogados Extranjería estamos aquí para orientarte en cada paso del proceso. Contáctanos y déjanos ayudarte a regularizar tu situación de manera clara y eficiente.

 

Comparte este articulo