Comparte este articulo
Cada vez más personas extranjeras que estudian en España se preguntan si pueden modificar su estancia por estudios a una autorización de residencia y trabajo por cuenta ajena. En esta entrada te explicamos los requisitos clave, errores comunes y alternativas en caso de que no cumplas los criterios necesarios.
El Real Decreto 1155/2024, que regula actualmente la extranjería en España, permite que los estudiantes extranjeros puedan cambiar su situación legal, siempre que cumplan con los siguientes requisitos:
Tener una estancia por estudios vigente (es decir, aún no caducada).
Haber finalizado o aprovechado satisfactoriamente el curso.
Contar con una oferta de empleo relacionada con los estudios cursados.
No tener antecedentes penales.
Presentar la solicitud antes de que expire la estancia por estudios.
👉 Por ejemplo, si tienes una autorización de estancia por estudios concedida en noviembre de 2024 y con validez hasta el 23 de junio de 2025, puedes presentar la solicitud de modificación en cualquier momento antes de esa fecha.
Este punto es fundamental. La oferta de trabajo debe guardar relación directa con los estudios realizados. Esto significa que no cualquier trabajo vale para conseguir el permiso.
Estudiaste un curso de entrenador personal → contrato en un gimnasio como monitor.
Cursaste formación en programación → contrato como desarrollador web.
Hiciste un máster en educación infantil → contrato en una escuela o guardería.
Estudiaste un curso deportivo → contrato como camarero en hostelería (NO relacionado).
Formación en diseño gráfico → contrato como mozo de almacén.
El contrato debe reflejar que aplicarás los conocimientos adquiridos durante tus estudios. Si no hay conexión entre ambos, la solicitud será denegada.
Caso 1:
María cursó estudios de fisioterapia y le ofrecieron trabajo en una clínica. La modificación fue aprobada.
Caso 2:
Abdoulaye hizo un curso de entrenador deportivo, pero consiguió un contrato como ayudante de cocina. Su solicitud fue rechazada por no haber relación entre el contrato y los estudios.
Si no logras encontrar una oferta laboral en tu sector de formación, aún tienes opciones. Estas son algunas alternativas legales que podrías considerar:
Si llevas un tiempo en España y puedes acreditar integración o vínculos familiares, podrías solicitar un arraigo social. Si trabajaste irregularmente, podrías optar por el arraigo laboral.
Puedes matricularte en nuevos estudios relacionados con un campo donde haya más ofertas laborales, como formación profesional, marketing digital, energías renovables, etc.
También puedes regresar a tu país y tramitar una autorización inicial de residencia y trabajo con la oferta laboral desde origen. Es más largo, pero es una vía posible.
La modificación de estancia por estudios a residencia y trabajo es totalmente posible, pero solo si cumples los requisitos y tienes una oferta laboral adecuada. No arriesgues tu estatus legal en España con errores evitables.
📌 En IG Abogados Extranjería, te ayudamos a evaluar tu caso y preparar toda la documentación necesaria para asegurar una solicitud sólida y sin errores.
Contáctanos vía [WhatsApp] o desde nuestro [formulario de contacto] y uno de nuestros abogados especialistas te atenderá personalmente.