IG Abogados Extranjería en Madrid

Silencio administrativo en Extranjería en 2025: ¿Qué hacer si no te responden?

tramites de extranjeria en arraigo

Indice

En 2025, miles de personas extranjeras en España presentan solicitudes ante la Oficina de Extranjería y se enfrentan a un mismo problema: no recibir ninguna respuesta. En estos casos, entra en juego el llamado silencio administrativo, una figura clave que puede suponer tanto una aprobación como una desestimación por silencio administrativo, dependiendo del procedimiento. En este artículo analizamos qué significa, cómo obtener un certificado de silencio administrativo, y qué pasos seguir con ayuda de un abogado experto en extranjería.


¿Qué es el silencio administrativo?

El silencio administrativo es la falta de resolución expresa por parte de la administración dentro del plazo legalmente establecido. En Extranjería, este plazo suele ser de tres meses desde la fecha en que se presenta una solicitud (aunque hay excepciones).


¿Qué ocurre si no hay respuesta? ¿Se considera aprobado o denegado?

Depende del tipo de procedimiento. Según la normativa vigente:

  • En la mayoría de los trámites de Extranjería, el silencio es negativo, es decir, la falta de respuesta equivale a una denegación (desestimación por silencio administrativo).

  • En procedimientos como la solicitud inicial de asilo o protección internacional, también se aplica el silencio negativo.

  • Existen excepciones, como en algunos supuestos de autorizaciones por arraigo, si se cumplen todos los requisitos, pero siempre debe consultarse caso por caso.

En caso de no recibir respuesta se considera que tu solicitud ha sido denegada por silencio administrativo, salvo que la ley prevea lo contrario.


¿Qué es el certificado de silencio administrativo en asilo?

Cuando un solicitante de asilo no recibe resolución en el plazo previsto, puede solicitar un certificado de silencio administrativo en asilo. Este documento acredita que se ha producido un acto presunto denegatorio por parte de la administración y permite presentar un recurso o incluso acudir a la vía judicial.

Este certificado:

  • Se solicita a través del registro electrónico común o presencialmente.

  • Es necesario para presentar un recurso contencioso-administrativo.

  • Acredita oficialmente la situación del expediente ante terceros y tribunales.


¿Qué hacer si tu expediente ha sido desestimado por silencio?

Cuando se produce un silencio administrativo en Extranjería, existen dos vías principales de actuación:

1. Recurso de reposición

Puedes presentar un recurso de reposición en el plazo de un mes desde que se produce el silencio, alegando que tu solicitud fue presentada correctamente y cumple los requisitos legales.

Silencio administrativo recurso de reposición: si tampoco se resuelve este recurso en el plazo de un mes, se entenderá igualmente desestimado por silencio.

2. Recurso contencioso-administrativo

Si optas por la vía judicial, puedes presentar una demanda ante los tribunales para impugnar la denegación presunta. Esta vía requiere la intervención de un abogado de extranjería y un procurador.


¿Por qué contar con un abogado experto en extranjería?

Un abogado de extranjería puede ayudarte a:

  • Determinar si ha operado el silencio administrativo en tu caso.

  • Solicitar el certificado de silencio administrativo si corresponde.

  • Presentar correctamente un recurso de reposición o contencioso-administrativo.

  • Representarte legalmente frente a la administración o ante los tribunales.

Actuar sin asesoría legal puede conllevar la pérdida de plazos clave o el archivo definitivo del expediente.


Recomendaciones clave para 2025

  • Controla siempre el plazo de tres meses desde la presentación de tu solicitud.

  • No interpretes el silencio como una señal positiva si el procedimiento no lo permite.

  • Actúa rápidamente si no has recibido respuesta, para no perder la oportunidad de recurrir.

  • Busca asesoramiento profesional desde el primer momento.


¿Tienes un expediente sin respuesta?

Nuestro despacho de abogados especialistas en extranjería te ofrece asesoría legal completa en:

  • Revisión de tu expediente y plazos.

  • Solicitud de certificados de silencio administrativo.

  • Redacción y presentación de recursos.

  • Representación judicial en procedimientos contenciosos.

Contacta con nosotros para recibir atención profesional y una estrategia legal adaptada a tu caso.


Conclusión

 

El silencio administrativo en Extranjería en 2025 sigue generando incertidumbre y preocupación entre quienes esperan una resolución a su solicitud. Conocer sus efectos y actuar a tiempo, de la mano de un abogado de extranjería, es fundamental para proteger tus derechos y continuar con tu proceso legal en España. Ante la desestimación por silencio administrativo, existen mecanismos legales para seguir adelante.

Comparte este articulo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *